Placa de video GTX 1080 Ti

La presentación de la GTX 1080 Ti se realizará durante el CES de las Vegas, en Enero de 2017. Probablemente podían haberla presentado antes, pero la ausencia en el mercado de sus rivales más directos, las AMD Vega, ha provocado que Nvidia haya sido conservadora con los tiempos.

Ya conocíamos que esta tarjeta iba a estar basada en el chip GP102, el mismo que anima a la nueva GTX Titan X, aunque convenientemente recortado.  De esta manera podemos ver cómo están habilitados 26 de los 30 streaming processors que tenemos disponibles en este chip, obteniendo un total de 3328 cuda cores.

Con esto conseguimos 208 TMUs, mientras que seguimos contando con 96 ROPs, al igual que tenemos en la GTX 1080. El ancho de banda de la interfaz sube hasta los 384 bit con una memoria GDDR5X, que alcanzará los 12 GB.

GTX TITAN X GTX 1080 TI GTX 1080
PROCESADOR GP102 GP102 GP104
CUDA CORES 3584 3328 2560
TMUS 224 208 160
ROPS 96 96 96
BUS INTERFACE 384 bit 384 bit 256 bit
MEMORIA 12 GB GDDR5X 12 GB GDDR5X 8 GB GDDR5X
FRECUENCIA BASE 1417 MHz 1503 MHz 1607 MHz
FRECUENCIA BOOST 1531 MHz 1623 MHz 1683 MHz

La frecuencia de la GPU se sitúa en un nivel intermedio entre la GTX 1080 y la GTX Titan X, con unos valores de 1503 MHz de frecuencia base, y 1623 MHz en el modo turbo. En definitiva, estas especificaciones de la GTX 1080 Ti la sitúan muy cerca de la última Titan X, tal y como hemos estado viendo en anteriores generaciones.

Entradas relacionadas